Javier Félix (n. 1976) es un artista visual colombo-español cuya obra se centra en la corporalidad como lenguaje y el antropozoomorfismo, explorando la transformación constante de la identidad y el diálogo entre lo humano, lo animal y lo espiritual. Se graduó en Artes Visuales en la Universidad de los Andes de Bogotá (1998) y obtuvo una Maestría en Artes Visuales en la Universidad Politécnica de Valencia, España (2008). Su formación se complementa con estudios en arte clásico en Florencia, Italia, y en arte nativo americano y precolombino en el Instituto de Artes Indígenas Americanas en Santa Fe, Nuevo México.

El cuerpo, en su obra, no es un objeto estático, sino un territorio en constante transformación donde convergen identidad, memoria y espiritualidad. Félix lo concibe como un “acontecimiento extraordinario”, un espacio ambiguo y mutable que sugiere un equilibrio inestable entre lo que permanece y lo que desaparece (Canibaal). Como señala el crítico Gregorio Vigil-Escalera:

“En la obra de Javier Félix hay un encuentro entre el cuerpo y el mito, entre el ritual y el desgarro. Cada pieza parece sostenerse en un equilibrio frágil, como si fuera a romperse en cualquier momento para revelar algo más profundo, algo que permanece oculto y al mismo tiempo vibrante”. (Gregorio Vigil-Escalera)

Este enfoque se materializa en un vocabulario material único, donde las técnicas y los medios se entrelazan de forma orgánica, sin mapas ni rutas predefinidas. Para Félix, la materia no es un medio, sino un territorio donde algo tiembla antes de aparecer.

En la exposición colectiva “Metáforas de Paz” (2023-2024) en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Madrid, presentó obras como “Quipu for Telepaths”, una reinterpretación del quipu andino como sistema de comunicación simbólica, y “Empathies”, una pieza que explora la empatía como fundamento de las relaciones humanas (Love IDAA).

Su obra ha sido exhibida en ciudades como Bogotá, Madrid, Londres, Lisboa, Santa Fe, Basel y Florencia, donde participó en la XVI Bienal de Arte Contemporáneo de Florencia (2023). También ha estado presente en ferias internacionales como Volta Basel en Suiza, JustMAD en Madrid (StyleFeelFree), JustLX en Lisboa y London Art Fair, representado por la galería portuguesa Perve Galeria (Perve Galeria). Además, ha colaborado con ANTO Arte, una galería española que destaca su enfoque experimental y multicultural (ANTO Arte).

Cabe destacar que Javier Félix ha tenido el honor de exponer junto al reconocido maestro surrealista portugués Cruzeiro Seixas. Sus colaboraciones, como la exposición “Connections 2 Afro-Ibero-America” en la galería aPGn2 - a PiGeon too / Art Gallery en Lisboa, Portugal, con curaduría de Carlos Cabral Nunes, han sido fundamentales para profundizar su vínculo con los temas y técnicas surrealistas.

Medios especializados como Revista Crisis, Liceo MagazineCanibaalLove IDAA y StyleFeelFree han analizado su obra, destacando su capacidad para establecer diálogos entre lo ancestral y lo contemporáneo, invitando a una reflexión abierta sobre el tiempo, la identidad y la transformación.

Declaración Artística

“La materia no es un medio, es un territorio donde algo tiembla antes de aparecer. No hay mapas ni rutas; las formas surgen, se despliegan y a veces se repliegan, dejando apenas un rastro. Mis figuras son cuerpos suspendidos, identidades que se deshacen y recomponen en un mismo gesto. Fragmentos que respiran, capas que se desprenden suavemente. Hay algo antiguo en ellas, un murmullo que atraviesa el tiempo y queda suspendido. Lo antiguo y lo contemporáneo se diluyen como una gota de tinta en un vaso de agua, impregnándolo todo, sin retorno, sin posibilidad de separar una cosa de la otra. En este espacio, la diversidad no es un tema ni un punto de partida, es una condición esencial: la multiplicidad de la vida, de los materiales, de las formas y de los lenguajes que se cruzan y se transforman sin descanso. No hay respuestas ni certezas, solo un equilibrio frágil donde todo está a punto de transformarse. Lo sagrado y lo vulgar se miran sin escandalizarse.”

Enlaces citados:

Gregorio Vigil-Escalera, Blog Personal

Revista Canibaal

Love IDAA

StyleFeelFree

Perve Galeria

ANTO Arte

Liceo Magazine

 

EXHIBICIONES (Representado por Perve Galería): 

2024 Salón Emergente, Casa da Liberdade Mario Cesaryni, Lisboa, Portugal.

2023/2024. "La Paz" Centro Cultural Gabriel García Marquez. Embajada de Colombia en España, Madrid, España.

2023 XVI Bienal de Florencia, Florencia, Italia. 

2023 Connections 2 Afro-Ibero-AmericaaPGn2 Gallery. Lisboa, Portugual

2021-2022 El Desorganismo y la Sombra. Exposición individual. 

Perve Galeria. Lisboa, Portugal.

2021 Ante.Visão, Galeria Santa Maria Maior. Lisboa, Portugal

2020-2021 Dialogues 2.0, Perve Galeria. Lisboa, Portugal.

2020-2021 Ciclo de celebración de los 100 años de Cruzeiro Seixas - Cem Nadas Perfeitos, Atmosfera m. Lisboa, Portugal.

2019 Global(ism), aPGn2. Lisboa, Portugal

OTRAS EXHIBICIONES (1994-2018):

-1994 Exposición de Artistas Cano, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Colombia.  

-1994  Estudiantes seleccionados, Auditorio León de Greiif, UNAL, Bogotá, Colombia. 

-1997 XVIII Salón Regional de Artistas, vieja estación Santa Fe. Bogotá, Colombia. 

-1998 "META-PLÁSTICA." Exposición Individual. Casa Wiedemann, Bogotá, Colombia. 

-1998 "DO IT" por Hans-Ulbrich Obrist. En colaboración con Juan Fernando Herrán, Casa de la Moneda, Bogotá, Colombia. 

-1999 Artistas seleccionados, Comune di Firenze, Florencia, Italia. -1999, Cortometrajes, Auditorio Universidad de Nueva York, Nueva York, EE.UU. 

-2000 "5 puntos cardinales" Casa Cuadrada Galería, Bogotá, Colombia. 

-2001 Exposición de Artistas IAIA Museo, Santa Fe, Nuevo México, EE.UU. 

-2002 Exposición de Artistas IAIA Museo, Santa Fe, Nuevo México, EE.UU. 

-2003. Exposición colectiva, IAIA Museo, Santa Fe, Nuevo México, EE.UU. 

-2008 "Observatori" exposición de arte digital, Centro del Carmen, Valencia, España. 

-2008 Fotógrafos, Galería Railowski. Valencia, España 

-2011 "Currents 2011" Nuevos Medios, la IAIA Digital Dome. Santa Fe, Nuevo México. EEUU. 

-2013, "Indigenous Brilliance", Olocau, Valencia, España. (Artista y Comisario) 

-2015 "Dónde tus ojos me lleven" Feeding Art Gallery, Madrid, España. 

-2015 "Una ventana a Malasaña" Feeding Art Gallery, Madrid, España. 

-2015 "Deconstrucciones de Javi Felix" Nidok Art Gallery, Barcelona, España. 

-2017. Arte Contra el Olvido. Boadilla de Rioseco, Castilla León, España. 

-2018. New York Armory Arts Weeks Galería Stricoff , Nueva York, Chelsea, EEUU. 

-2018. Studio Art Fair International, Lisboa, Portugal

 

FERIAS DE ARTE (Seleccionadas) : 

Volta Basel, 2024. Suiza.

JustMAD 2023. Madrid

Javier Félix, Ivan Villalobos, Reinata Saidimba 

JustLX 2022, Lisboa

Javier Félix con Figueiredo Sobral, Ivan Villalobos, Reinata Sadimba y Teresa Balté.

JustMad 2022, Madrid

Javier Félix con Reinata Sadimba e Ivan Villalobos. 

Drawing Room Madrid, 2021

Javier Félix, Cruzeiro Seixas e Ivan Villalobos.

London Art Fair, Londres. 2020

Javier Félix con Ivan Villalobos, Reinata Sadimba y Liudvika S. Koort . 

Colectivo Multimédia Perve, 2020: 

JustLx, Lisboa 2019

Javier Félix con Ernesto Shikhani, Reinata Sadimba, Tchalé Figueira, José Chambel e Ivan Villalobos.  

JustMadX 2019.

Javier Félix, Ivan Villalobos, Miguel Ángel Huertas.

 

 



Javier Felix  Todos los derechos reservados © Javier Felipe González E. 2019